- Nuria Rius
¿Cómo afrontar las Navidades con el COVID-19?
Empiezo a escuchar a gente preocupada por la incertidumbre de estas fechas tan señaladas y por eso quiero compartir con vosotros algunos TIPS para centraros en lo verdaderamente importante y evitar que la angustia se apodere de vosotros.

1.- Aceptar la situación y adaptarnos a ella
Lo primero que debemos hacer es aceptar que las próximas Navidades van a ser distintas y diferentes a las que estamos acostumbrados. El hecho de no generar expectativas y ser realistas con las actuales circunstancias, hace que nuestra mente se adapte y amolde a la realidad, pudiendo buscar otras opciones que nos hagan disfrutar de lo que sí podemos hacer y no recrearnos en lo que no podemos.
2.- Anticiparnos a los acontecimientos
Siendo conocedores de las limitaciones y restricciones que vamos a sufrir es muy importante que mentalmente recreemos las situaciones y tengamos en cuenta que lo verdaderamente importante es cuidar nuestra salud y la de que nos rodean, lo que no nos impide que sigamos haciendo las pequeñas cosas que solemos hacer en esta época y que nos ayuda a no dar todo por perdido, solo será diferente.
3.- Cómo aportar seguridad a los pequeños de la casa
Los niños son un reflejo de los padres. Para los pequeños de la casa los padres son su referente, si se habla con ellos y se les explica según su edad, los ven bien, sin excesiva preocupación y con los sentimientos controlados, los más pequeños de la casa seguro se muestran tranquilos. Los niños tienen una gran capacidad de adaptación y son capaces de disfrutar del momento con aquello que se les presenta. Se les puede hacer participes y proponer preparar estas fiestas animándoles a ser creativos, seguro que os sorprenden.Son fechas mágicas para los niños y éstos hacen que también lo sean para los adultos.
4.- Aprender de la experiencia
Este periodo también es bueno para reflexionar y conocernos un poco más.
Nos ayudará a darnos cuenta de si realmente somos capaces de gestionar momentos de incertidumbre, si hemos podido controlar momentos de ansiedad o tensión y cómo lo hemos conseguido, y qué cualidades o capacidades nos han facilitado la aceptación de la situación. Todo ello nos dará unas herramientas valiosísimas y un aprendizaje poderoso.
5.- No perder nunca la ilusión ni el espíritu navideño
Y como me gusta pensar y decir, lo que ocurrirá en estas fechas no está en nuestras manos, pero la actitud con la que lo enfrentemos sí. Hagamos pues unas Navidades diferentes pero no por ello menos entrañables.